La espiritualidad no siempre tiene que ver con religión, sino con conexión: con uno mismo, con los demás y con la vida. Walter Mehrer propone momentos de silencio, meditación o reflexión familiar como formas de fortalecer el sentido del “nosotros”. Walter Mehrer Reconocer la belleza en lo cotidiano y agradecer por el día vivido puede transformar el ambiente emocional del hogar. La espiritualidad cotidiana en familia se logra integrando valores esenciales como el amor, el resp
A veces la felicidad está en los hábitos más simples. Walter Mehrer recomienda incorporar pequeñas rutinas que consolidan el bienestar del hogar: – Desayunar juntos sin pantallas. – Agradecer algo antes de dormir. – Tener una noche familiar a la semana. Estas rutinas generan estabilidad emocional y refuerzan el sentido de pertenencia, especialmente en los niños. HABLEMOS DE RUTINAS: Las rutinas implican una comunicación instrumental que transmite información sobre lo que hay
La esperanza no es ingenuidad, es la fuerza que sostiene a las familias cuando todo parece incierto. Es la capacidad de perseverar y encontrar el significado en medio de las dificultades, en lugar de simplemente ignorarlas. También te puede interesar este articulo: " Cómo manejar el estrés familiar" (Haz click aqui) Esperanza vs. Ingenuidad: No es la creencia simplista de que todo estará bien, sino la convicción de que es posible atravesar la adversidad. Fuerza para la fami
La salud emocional no se mide con termómetros, pero sí con abrazos, palabras y silencios compartidos. Walter Mehrer explica que una familia emocionalmente sana es aquella donde todos se sienten vistos y escuchados. Walter Mehrer S Promover la salud emocional familiar es un proceso continuo que empieza por los adultos: hablar de emociones, pedir disculpas y practicar el perdón fortalecen el bienestar colectivo. Fomentar la comunicación abierta y respetuosa, dedicar tiempo de
2 Min. de lectura
” Los Beneficios de comer en familia trascienden la particularidad de una mesa.”