top of page
Buscar

Walter Mehrer S - Ejercicios para realizar en familia y fortalecer la unión

  • Foto del escritor: LAMESAUNEALAFAMILIA
    LAMESAUNEALAFAMILIA
  • 25 feb 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 26 feb 2021



Más allá de fomentar la unión, el ejercicio en familia ayuda a mantener una vida saludable. Incluso lo puedes aprovechar para enseñar a los más pequeños a montar en bicicleta o patinar.


La actividad física es algo fundamental en la rutina diaria de todas las personas. Por eso, cuando estás aburrido en casa un fin de semana, puedes aprovechar tu tiempo y disfrutar de ejercicios para realizar en familia.

De esta forma, si tienes hijos, puedes ir acostumbrando a los niños a la actividad física.


Desde luego, tú y tu pareja también se van a beneficiar de ello, ya que una buena rutina de ejercicios ofrece muchas bondades para la salud.

Asimismo, realizar rutinas de ejercicio y crearse un plan en el que toda la familia se encuentre incluida puede fortalecer mucho más la unión entre los miembros. Si deseas comenzar a poner en práctica esta fabulosa idea, te interesará conocer los ejercicios para realizar con la familia que aquí proponemos.

Consejos para ejercitarte con tu familia

Muchas veces el ejercicio es visto como algo muy aburrido y puede ser difícil hacer que toda la familia se entusiasme con la idea. No obstante, se trata de algo muy importante de lograr, ya que puede afectar la relación de los niños con el deporte y los hábitos de vida saludables Si en tu casa está sucediendo eso, te daremos algunas claves para que comiences con el pie derecho y logres contagiar el entusiasmo por una vida activa y saludable.

1. No te olvides de los niños En la actualidad, existen consolas que permiten a los niños divertirse mientras se ejercitan. Puedes incentivar a los pequeños con estas herramientas. Por ejemplo, si van a salir a correr, utilizar aplicaciones que les permitan ganar puntos y llevar el registro de su progreso puede ser una muy buena opción.

A menudo se mira con recelo la tecnología. No obstante, esta puede ser una aliada si se la utiliza bien, en especial con los niños. Eso sí, todo en su justa medida.

Incluir a los más pequeños del hogar es fundamental para pasar un buen momento.


2. Compartir el momento Hacer ejercicio puede ser un momento de acercamiento bastante íntimo. Por ejemplo, es una circunstancia en la que los padres pueden acercarse más a los hijos y comentarles lo orgullosos que están por hacer ejercicio juntos. Todo esto hará que la familia refuerce sus vínculos.

Seguro que esta conexión permitirá hablar de otros temas y compartir juntos momentos y emociones que quedarán para siempre en el recuerdo.

3. No olvides al más juguetón de la casa Si tienes un pequeño amigo revoltoso en casa, llévalo a hacer ejercicio. Los perros siempre necesitan mantenerse activos, y este puede ser un incentivo para que toda la familia salga y se divierta junto a él.

Ejercicios para realizar en familia

Ahora que conocemos los beneficios y algunas claves para aumentar la motivación hacia el ejercicio físico, es momento de repasar algunas opciones. Escoge tu preferida e invita a tu familia a llevarla a cabo.

1. Pasear en bicicleta Uno de los mejores ejercicios para realizar en familia es salir a montar en bicicleta. Pasear por el parque todos juntos, además de ser un buen ejercicio para las piernas, fomentará la unión. Una buena opción es enseñar a conducir una bicicleta a tus hijos. Esta experiencia de confianza hará que los niños vean a sus padres como aliados.

2. Patinaje Como en el caso anterior, esta es una actividad en la que la complicidad es fundamental. Enseñar a patinar a tus hijos puede ser todo un desafío, ya que representa un ejercicio que demanda mucha concentración y equilibrio.

Si ya todos manejan bien esta rutina, puedes idear carreras entre todos. Aunque no lo creas, la competencia a veces es una buena manera de incentivarse para hacer ejercicio.

Lo que nunca debes olvidar es llevar la indumentaria necesaria. Recuerda que todos deben usar casco, coderas, rodilleras y ropa cómoda por si llegase a haber algún accidente.


3. Bailar Esta actividad puede hacerse dentro o fuera de casa y, aparte de ser económico y fácil, es muy buena para la salud. Sus principales beneficios incluyen:


· Estimulación de la flexibilidad.

· Mejora de la resistencia física.

· Aumento de la fuerza y tonicidad muscular.

· Mejora de la percepción del espacio y del equilibrio.

· Estimulación de la sensación de bienestar.


La idea no es realizar pasos estructurados o una coreografía; se trata de hacer todo lo que se pueda con su música favorita. Divertirse y pasar un buen rato en familia es lo más importante, así que escoge un buen lugar de la casa ¡y comienza a bailar! 4. Correr Correr por un parque es una gran actividad para todos. Incorpora a tus hijos a este plan e incentívalos cuando estén cansados, además de decirles lo bien que lo han hecho. Cambia las rutinas a diario para así incorporar cosas nuevas y darle un giro divertido.

Ten en cuenta que se trata de un tipo de ejercicio muy recomendable para niños y jóvenes. En este sentido, indica que los niños y adolescentes de entre 5 y 17 años deberían realizar al menos 60 minutos de actividad física por día.

Asimismo, tal investigación concluye que la mayor parte de ese ejercicio debería estar compuesto por ejercicio aeróbico, como es el running. También se aconseja que al menos 30 minutos al día sean de actividad física intensa.

Otros ejercicios para realizar en familia

También puedes apelar a la creatividad y «fabricar» actividades junto a tu familia. Hay miles de ideas, y aquí te dejamos algunas:


· Puedes crear un circuito de obstáculos con cajas, ruedas, cuerdas y todo tipo de elementos que tengas en casa.

· Otra alternativa es crear retos que se tengan cumplir como penitencia.

· Una idea clásica es la de buscar un objeto perdido y proponer una recompensa para quien lo encuentre.


En definitiva, recuerda que lo importante es realizar una rutina de ejercicio y llevar una vida más activa en familia. Practicar deporte juntos puede ayudarlos a comunicarse mejor y también ser más felices.


Fuente via Mejor con salud

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

La Mesa une a la familia

© 2023 by Inner Pieces.

Proudly created with Wix.com

Contacto

Consulta lo que quieras.

Gracias, pronto estaremos en contacto

bottom of page